Madre Teresa de Calcuta.
La madre Teresa nació con el nombre de Anges Goxha Bojaxhui, en Alba nia el 26 de Agosto de 1910 y murió en Calcuta el 5 de Septiembre de 1997.
A los 18 años de edad, ingresó a la orden de las hermanas de nuestra señora de loreto en Irlanda.Recibió su formación religiosa en Dublín, Irlanda y en Dardjiling, India.
En el año 1931, tomó el nombre de Teresa en honor a una monja francesa, thérése Martin quien fue conorizada en 1927 con el título de Santa thérése de Lisieux, y en 1937 tomó los votos religiosos y enseñó por 20 años en el colegio Santana María en Calcuta, India y en el año 1946 , precisamente el 10 de Septiembre, recibió otro llamado de dios, el servicio hacia los pobres.
En el año 1948 la madre Teresa adquirió la ciudadanía hindú, ese mismo año el papa pio XII le concedió a la madre Teresa permiso para dejar sus funciones como monja independiente y empezó a compartir su vida en las calles de Calcuta con los más pobres, los más enfermos y los más anbrientos.
La madre Teresa fundó una congregación llamada las misioneras de la caridad. Su trabajo inicial fue el de enseñar a leer a los niños pobres de la calle.
En el año 1950, la madre Teresa empezó a ayudar a las personas enfermas de Lepra.
En el año 1965, el papa Pablo VI colocó a la congregación de las misioneras de la caridad bajo el control del papado y autorizó a la madre Teresa a expandir al orden religiosa en otros países. Alrededor de todo el mundo se abrieron centros para atender leprosos, ancianos, ciegos y personas que padecen del SIDA y se fundaron escuelas y orfanatos para los pobres y niños abandonados.

Me encanto tu trabajo Alejandro porque esta muy bien organizado y tiene mucha información de una de las mujeres más importante de la historia.
ResponderEliminarYo digo lo mismo que Joana.
ResponderEliminarEstà muy bien...¡Felicidades!
Alejandro esta vez te has salido mucho.
ResponderEliminarSinceramente está bastante bien.